16Feb

«Alma», el nuevo trabajo discográfico de la Cruz Roja

«Alma» es el título del nuevo disco que estrenará la Banda de la Cruz Roja en la Cuaresma de 2022. El trabajo lo componen quince marchas, en las que se incluye una recuperación histórica. Como novedad, solo estará disponible en Spotify, YouTube y Apple Itunes. Convirtiéndose así en el primer álbum exclusivamente digital del sector de la música procesional.

Por otra parte, todas las composiciones han sido grabadas en directo. La producción, maquetación y edición del disco las ha realizado de forma independiente la propia formación. Como su nombre indica, Alma se ha creado para que suene cien por cien a Cruz Roja, a Semana Santa y a las melodías de siempre que nos brindan felicidad, emoción y fe. Es decir, una música acorde a la fiel interpretación de una marcha, tal y como sonaría detrás de un palio o en un concierto.

El tipo de obras que la conforman es acorde al estilo de hermandades que acompaña la banda, sumado a la exquisita calidad musical de las mismas. Se mezclan clásicos como «Rosario de Montesión» junto a otras contemporáneas como «Tras tu verde manto». De las quince, diez son nuevas grabaciones. Y todas ellas, con el singular enfoque, matización y tratamiento de la Cruz Roja. La autoría de ellas se inicia desde Manuel López Farfán, pasando por Cristóbal López Gándara, David Hurtado, Jesús J. Espinosa de los Monteros o Pablo Ojeda. Como es habitual, el álbum estará dirigido por José Ignacio Cansino.

El repertorio completo del disco estará conformado por las siguientes marchas:

  1. Pasan los Campanilleros (Manuel López Farfán) 4′ 06″
  2. María del Rocío (Cristóbal López Gándara)* 4′ 01″
  3. Tras tu verde manto v. 2017 (Rafael Wals Dantas)* 5′ 02″
  4. Ave María (Vladimir Vavilov adapt. Cristóbal López Gándara)* 3′ 35″
  5. Rosario de Montesión (Juan Velázquez Sánchez) 4′ 00″
  6. Tú eres el orgullo de nuestro pueblo (Pablo Ojeda Jiménez)* 4′ 33″
  7. Saeta a Jesús de la Redención (Cristóbal López Gándara)* 4′ 26″
  8. Puerta del cielo (Francisco Javier Criado Jiménez) 4′ 40″
  9. Pasa la Virgen de la Candelaria (Cristóbal López Gándara)* 3′ 39″
  10. Regina Sacratissimi Rosarii (Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros) 4′ 31″
  11. La Gracia de María (Cristóbal López Gándara)* 3′ 34″
  12. Se arrodilla Triana (David Hurtado Torres) 4′ 24″
  13. María Santísima del Refugio (Cristóbal López Gándara)* 3′ 35″
  14. Siempre la Esperanza (Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros) 4′ 29″
  15. In hoc signo salus (Manuel López Farfán)* 3′ 25″
  16. Bonus track: Paso lento Cruz Roja (Batería) 3′ 12″

*Primera grabación

Alma no es solo un disco, es una forma de vida. Es un nuevo proyecto para comunicar y definir lo que significa la Banda de Música de la Cruz Roja. Es adaptarse al s. XXI. Es transmitir alegría, calidez y gracia, complementadas con la afinación y la personalísima interpretación de los músicos. Por ello, la portada también tiene su propia simbología. Se trata de una fotografía de Tomas Quifes, editada por Daniel Conde, donde se capta el movimiento del palio de la Virgen del Rosario de Montesión, acompañado por la esencia y júbilo de la música de la Cruz Roja. Además, la carátula cuenta con un formato de plantilla clásico y añejo, haciendo un guiño al estilo de edición y producción de los discos del s. XX.

El trabajo es un proyecto que se lleva gestando desde septiembre y para satisfacción de muchos, verá la luz en el mes de marzo. Asimismo, próximamente se informará sobre la fecha del concierto de presentación, así como de las marchas que integran el disco. Los niños sonríen, Alma ha nacido.