La Banda de Música Juvenil de la Cruz Roja fue creada en 2013 a instancias de Francisco Alhama Blanco. Da su primer concierto de presentación el 9 de febrero de 2014, en la Capilla de los Marineros de Sevilla, bajo la dirección musical de José Antonio Illesca López. En noviembre de 2024, lo sustituye Juan Manuel Velázquez, actual director.
En sus diez primeros años de vida, bajo la dirección de José Antonio Illesca, la banda crece como formación. Participa en actuaciones de Cuaresma y en procesiones de Semana Santa de Huelva, Ronda y Alcalá de los Gazules. Además, de formar parte de la Cabalgata de Reyes de Alcalá de Guadaíra. También participa, a lo largo del año, en Viáticos y Corpus de distintas hermandades de la provincia de Sevilla.
Dentro de su repertorio cuenta con pasodobles, villancicos y bandas sonoras. Uno de sus conciertos más destacados es el anual de Santa Cecilia, dedicado a Bandas Sonoras, y que por dos años consecutivos ha conseguido el Sold Out.
La relación de conciertos de este estilo celebrados en los últimos años es la siguiente:
- Érase una vez… historias de Fantasía (2018)
- Érase una vez… lugares de ensueño (2019)
- Una Navidad de Cine (2021)
- La Magia del Cine (2022)
- Music and Love (2023)
- Music and Love 2 (2024)
Con motivo de su X Aniversario en 2024, ha participado en el Festival Internacional de Música de Lisboa y ha publicado su primer trabajo discográfico: El Presente.
La Banda Juvenil está formada, en su mayoría, por músicos de las enseñanzas elementales y profesionales de conservatorios y escuelas de música de la provincia. Actualmente cuenta con instrumentos de viento madera, viento metal y percusión.
El objetivo de la misma es completar la formación musical de sus componentes, con la intención de que pasen a formar parte de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla. Más allá de esto, la Banda Juvenil es una gran familia cuyos pilares son el compromiso, el compañerismo y el amor por la música.